La trampa de la Demanda / Deseo y Demanda
Que hoy nos 
encontremos quiere decir que tanto ustedes como yo deponemos nuestra 
soberbia y decimos : necesito del otro para sostener esto a la cual me 
dedico, porque –ahora, avanzo a puertas cerradas, espero que no haya 
ningún infiltrado- nosotros somos gente rara.  Ustedes pasan por Lázaro 
Costa o Casa Sierra, comentan : « ¡Mirá este tipo a qué se dedica ! » ¿Y
 ustedes a qué se dedican ? Advirtieron que cuando hay una reunión 
familiar a veces algunos nos miran con aprehensión, hacen chistes. 
Siempre hay una broma para el psicoanalista. ¿Por qué ? Porque intuyen 
que somos tipos raros : no tenemos resuelta la relación con el sexo, con
 la muerte, con el amor, igual que todo el mundo, patinamos igual que 
cualquiera y dedicamos el tiempo a eso.
. 
A veces recuerdo una tía que me quiere mucho y a quien yo también le guardo tierno cariño, que me decía : « ¿Querido, cómo hacés para aguantar eso ? » Y
 cuando ella me lo dice, yo me pregunto : ¿Cómo hago para aguantar eso ?
 ¡Tantas horas ! Pero también quiero contárselos, no es un problema de 
masoquismo, al día siguiente me levanto y cuando llego al consultorio me
 encuentro muy contento, me gusta. Soy un tipo raro, tengo que 
reconocerlo, ¿cómo puede ser que eso me guste ? Entonces me acuerdo de 
un amigo, un gran pintor argentino que falleció, Leopoldo Torres Agüero,
 a veces me invitaba a su atelier. Cuando uno ve la obra cree que el 
pintor –es una posición ingenua- al modo romántico, despeina el jopo y 
hace un cuadro. No es asi, él se pasaba días enteros mezclando una 
gotita más de blanco con ocre, o una gotita más de rojo hasta que 
encontraba el tono. Yo me moriría de aburrimiento. Èl estaba 
entusiasmado. Así que esa pregunta, en realidad, vale para cualquiera : 
¿qué le pasa a este que se dedica a eso ? Estuvo hace poco un gran 
violinista de fama internacional Pinjas Zuckerman, es muy grato, cuando 
uno lo escucha tocar alguna obra de Mozart, pero tuvo que estar horas y 
horas cada día, cada mes, cada año, de imaginarlo ¡me muero !
. 
Quiero decir que la pregunta por el deseo es oscura a cualquiera. (…)
. 
¿Cuàl es el 
resorte de la cura ? Si estoy hablando de psicoanálisis, es la 
transferencia. Y la transferencia en principio es amor. No sólo amor, 
también odio, un verdadero amor incluye el odio, sino es nada más que 
enamoramiento, idealización. El odio es inherente a la estructura del 
amor. (…)
. 
Trauma de nacimiento, estás a merced del Otro. Lo más grave es que se está a merced deldiskette del Otro, porque nadie aprendió el lenguaje en la Alianza Francesa o en la Lincoln, lo aprendió en el decir del Otro. (…)
.
¿De qué sufre el
 paciente ? Se viene mañana un día de huelga, es un poco feriado. 
Viernes, sábado y domingo. Cualquiera de nosotros podría decir : « ¡Qué 
bárbaro ! Se vienen tres días sin obligaciones. » Traducido, no tengo 
que responder al Otro.
.
 Para las damas 
presentes –me voy a identificar con ustedes… como digo en broma, di 
tantas pruebas de que soy todo un hombre que puedo identificarme con 
ellas-, con ustedes digo : « Estoy muy cansada, le voy a pedir a mi 
marido que se vaya a pasear con los chicos, que se los lleve así estoy 
sóla. » ¿No me van a decir que no lo piensan a veces ? Mi marido acepta,
 me ama, los chicos contentos, se fueron. Empiezo durmiendo hasta la 
hora que quiero, simpre me levanto a las ocho, hoy me levanté ocho y 
media… Voy al baño, tranquila, higienizo mis dientes y pienso : « No 
tengo obligación de arreglarme, peinarme, voy a seguir así ; me pongo 
las chinelas, despeinada, la bata, me voy a tomar unos matecitos » ; 
hasta ahi, me siento muy bien. ¿Y ahora qué podría hacer ? Ya sé, lleno 
la bañaera, o el jacuzzi si hay, o si no, baño de inmersión, algunas 
lociones. Arreglamos con mi marido que venga mañana, se fue a pescar con
 los chicos a Chascomús. Empiezo a sentir un malestar, no me gusta… ¿Qué
 hago ? Empiezo a pensar ¿estarán bien los chicos ? ¿Ya habrán 
desayunado ? Bueno, que se arreglen, yo no tengo nada que hacer, hoy es 
mi día. Es mi día, entonces qué hago, pongo unos boleros que hace mucho 
quería escuchar, me recuerdan a mi primer novio, aprovecho que no está 
mi marido, canto, termina el CD, y me va aumentando el malestar. ¿Los 
chicos y mi marido, habrán comido ? Son casi las doce, mejor no me 
preocupo, que se arreglen, ¡que se arreglen !  No la sigo más… ¿Qué le 
está pasando a ésta mujer que represento ? Se empezó a angustiar… ¿Por 
què ? ¿Cuàl es la dificultad que tenemos los neuróticos ? Que no nos 
resulta fácil encontrarnos con nuestro deseo. Cuando ella déjà de ser 
algo para el Otro, su marido, sus hijos, se insinúa sujeto del deseo, le
 retorna una pregunta : ¿qué quieres ? Lacan dice que el sujeto es una 
falta en ser : déjà de ser el objeto o el falo del Otro. Pero esta falta
 en ser, lo escribió muy bien Milan Kundera, es La insoportable levedad del ser.
Para las damas 
presentes –me voy a identificar con ustedes… como digo en broma, di 
tantas pruebas de que soy todo un hombre que puedo identificarme con 
ellas-, con ustedes digo : « Estoy muy cansada, le voy a pedir a mi 
marido que se vaya a pasear con los chicos, que se los lleve así estoy 
sóla. » ¿No me van a decir que no lo piensan a veces ? Mi marido acepta,
 me ama, los chicos contentos, se fueron. Empiezo durmiendo hasta la 
hora que quiero, simpre me levanto a las ocho, hoy me levanté ocho y 
media… Voy al baño, tranquila, higienizo mis dientes y pienso : « No 
tengo obligación de arreglarme, peinarme, voy a seguir así ; me pongo 
las chinelas, despeinada, la bata, me voy a tomar unos matecitos » ; 
hasta ahi, me siento muy bien. ¿Y ahora qué podría hacer ? Ya sé, lleno 
la bañaera, o el jacuzzi si hay, o si no, baño de inmersión, algunas 
lociones. Arreglamos con mi marido que venga mañana, se fue a pescar con
 los chicos a Chascomús. Empiezo a sentir un malestar, no me gusta… ¿Qué
 hago ? Empiezo a pensar ¿estarán bien los chicos ? ¿Ya habrán 
desayunado ? Bueno, que se arreglen, yo no tengo nada que hacer, hoy es 
mi día. Es mi día, entonces qué hago, pongo unos boleros que hace mucho 
quería escuchar, me recuerdan a mi primer novio, aprovecho que no está 
mi marido, canto, termina el CD, y me va aumentando el malestar. ¿Los 
chicos y mi marido, habrán comido ? Son casi las doce, mejor no me 
preocupo, que se arreglen, ¡que se arreglen !  No la sigo más… ¿Qué le 
está pasando a ésta mujer que represento ? Se empezó a angustiar… ¿Por 
què ? ¿Cuàl es la dificultad que tenemos los neuróticos ? Que no nos 
resulta fácil encontrarnos con nuestro deseo. Cuando ella déjà de ser 
algo para el Otro, su marido, sus hijos, se insinúa sujeto del deseo, le
 retorna una pregunta : ¿qué quieres ? Lacan dice que el sujeto es una 
falta en ser : déjà de ser el objeto o el falo del Otro. Pero esta falta
 en ser, lo escribió muy bien Milan Kundera, es La insoportable levedad del ser.
-
(…)
.
¿Cuál es la 
función del análisis ? Una función del análisis es permitir que el 
sujeto vuelva a enderezar, a reubicar su posición en el fantasma. En 
lugar de ofrecerse como objeto para el goce del Otro que vuelva a 
ubicarse como sujeto del deseo. Implica, si avanza, un goce, pero es 
otro. Cuando el neurótico renuncia a su deseo, sufre depresiones 
sintomáticas. (…) Las depresiones, que son duelos patológicos, surgen 
cuando el sujeto renuncia a su deseo. Nos pasa cuando una mañana no nos 
queremos levantar, estamos pesados, no tenemos ni ganas de bañarnos. Es 
que andamos desencontrados con nuestro deseo. Cuando el sujeto está bien
 perfilado en relación al deseo, siente cuando baila que vuela, el 
cuerpo no pesa ; otros días un paso es como llevar un camión en la 
espalda. Es porque hiciste el camino inverso, renunciaste a tu deseo.
.
(…)
.
El neurótico, cuando el Otro formula su demanda, ya no sabe si es su deseo o la demanda del Otro, es el tropiezo de Hamlet.
 (…) Esto se ve en los adolescentes. Discurso típico : no estudia 
inglés. Uno le pregunta : « Decime, a vos ¿te gusta el rock ? » Sí » 
« ¿Cuál » « El inglés » « ¿Para entender las canciones no tendrías que 
saber inglés ? » « Claro ! Si a mi me encanta » « ¿Entonces, por qué no 
lo estudiás? » « Porque mi mamá insiste que lo estudie. » (…) El 
problema del neurótico es que cuando le viene como demanda, le cuesta 
advertir que ahí también puede estar su deseo. (…)
.
Algo típico, 
viene un paciente obsesivo, y les dice : « Vengo porque ya es hora de 
que consiga una chica, me gustaría, me encantaría. » A las tres 
entrevistas, cuenta : « El otro día estaba en un café y había una chica 
hermosísima.» Ustedes le preguntan : « ¿Y qué hizo ? » « ¿Cómo que 
hice ? ¡Igual que mi mamá, quiere que me case ! »   Uno piensa, pero yo 
no quiero nada, él fue quien dijo que quería tener una chica. No lo hace
 de malvado, está tomado por su discurso. El arte de la transferencia es
 cómo no caer en la trampa de su demanda.
.
Isidoro Vegh
"EL objeto y sus destinos"  
Fragmento Charla realizada en:
Hospital Gral de Agudos Dr. José Ma. Ramos Mejía
Servicio de Psicopatología / Año 2000 
ARTE:
Egon Schiele 
 [ Austria, 1890 / 1918 ]
 


